Si has recibido un llamado de atención fijado sobre un vehículo, es porque este ha sido identificado por la Junta Comunal como posible vehículo abandonado en vía pública o propiedad privada visible desde la calle. Esto puede generar afectaciones al entorno y sanciones si no se corrige a tiempo. A continuación, te indicamos qué hacer:
¿Qué se considera un vehículo abandonado?
Vehículo estacionado por varios días o más de treinta (30) sin movimiento.
En mal estado: llantas ponchadas, cristales rotos, sin placas visibles o cubierto de vegetación o suciedad.
Con señales de abandono prolongado o deterioro evidente.
Obstaculizando espacio público, aceras o entradas.
Acciones Recomendadas:
Retíralo de inmediato del lugar donde fue señalado.
Si es tuyo y está en mal estado, trasládalo a un taller, cochera o terreno privado fuera de la vista pública.
Evita criaderos de mosquitos o acumulación de basura alrededor del vehículo.
Si el vehículo ya no te pertenece, colabora brindando información o gestionando su retiro formal ante la Autoridad del Tránsito o la Policía Nacional.
Pasos Adicionales:
- Documentación: Mantén un registro fotográfico de las acciones que tomes para subsanar las infracciones.
- Comunicación: Contacta a la Junta Comunal para informarles de las acciones que has realizado y preguntar si necesitas algún paso adicional.
- Normativa vigente: Revisa las normativas nacionales y municipales adjuntos al final de este artículo.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo